"Dios no es tan sólo el punto de partida en nuestras vidas, sino la FUENTE de ella. Debemos ir a la Palabra de Dios, no a la sabiduría del mundo para descubrir el próposito de como guíar a nuestros niños. MINISTERIO INFANTIL EVANGELISTA TIEMPO PARA NIÑOS . . . > SERVIMOS POR GRACIA . . . Y NO POR DIVERSION < EL CORAZON ALEGRE HERMOSEA EL ROSTRO > (Proverbios: 15:13)


RESPONSABILIDAD DE LA IGLESIA. Cuando recibimos a un niño, estamos recibiendo a Jesús. Pero si rechazamos a uno de ellos, estamos rechazando a Jesús. Por eso debemos compartir esa voz de alarma que Jesús nos enseño, de no hacer tropezar a un niño debido a una accion nuestra o una mala actitud. . . . Mateo l8:6. Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mi, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar. Nosotros como maestros nuestra labor fundamental debe ser la de guiarlos, prepararlos para esa batalla diaria, ya que ellos son los que mas estan tentados a las cosas del mundo como: La televisión, los video juegos, las amistades que no le convienen, etc. Es hora y tiempo de ganar a muchos niños para que sean adultos salvos. Ellos la Iglesia de HOY.

PUBLICIDAD

Haz click sobre los Banners de nuestros anunciantes para conocer su contenido

Ministerio Evangelístico Jeirut

Teca Muebles y Acabados

Magazin PubliEventos

 



MAS OBRAS DE TEATRO DIA DE LAS MADRES



Un amor inmenso
Publicado por: Ministerio Infantil Tiempo para Niños
Email: infantile@ministeriotpn.com
 
 
Personaje:
 
Madre    (Mercedes)                  
La Vecina (Marta)
Hijo joven (Andrés)
Doctor
Amigos 1
Amigo 2
Amigo 3
 
 
Escena I
 
Escenario la casa de la madre. La madre tiene en sus manos un bebé, al cual pone en la cuna y llama a la vecina.
 
Mercedes: Hola Marta, ¿como estas?
Marta: Todo bien, gracias a Dios.
Mercedes: mira, te quisiera pedirte un favor, haber si me lo pudieras hacer.
Marta: Claro, dime, que deseas.
Mercedes: Quisiera saber si me puedes cuidar al bebé en lo voy al supermercado.
Marta: Pues esta bien, no te preocupes, déjalo conmigo.
 
La madre sale del escenario y la vecina se dirige hacia el bebé.
 
Escena II
 
 
            La madre regresa con una bolsa en las manos y se encuentra a la vecina gritando afuera porque había un fuego repentino en la casa…
 
Marta: ah, Dios mío... ayuda, alguien ayúdame
Mercedes: Dios mío, Marta ¿y mi hijo? Dime ¿dónde está mi bebé?
Marta: es que el fuego pasó de momento y no lo pude sacar, se quedó adentro
Mercedes: nooooo.
 
             Mercedes se lanza hacia el fuego en búsqueda de su hijo. En eso llega gente para ayudarlas, cuando de momento sale de las llamas Mercedes con su bebé en manos pero ella quemada a causa del fuego.
 
 
 
 
 
Escena III
 
Ya han trascurrido varios años y el bebé ya es todo un joven. El escenario es como una casa tiene que haber un lugar en el cual Mercedes se oculte de la vista… Mercedes esta barriendo la casa.
 
Andrés: mamá, ¿qué haces, no vez que me amistades van a llegar en cualquier momento?
Mamá: Ay, que bueno mi hijo así por fin puedo conocerlos
Andrés: tú estas loca!! Claro que no, tú te vas para tu cuarto…
Mamá: Pero hijo, yo quisiera conocer a tus amigos.
Andrés: no no no, ¡qué van a pensar mis amistades de ti!
Mamá: ¿de qué, hijo?
Andrés: ¡Mírate! ¡¡Mírate como estas!!
Mamá: pero hijo
Andrés: no mamá, yo me avergüenzo de ti
 
En ese momento tocan la puerta…  Andrés abre la puerta. Todos se saludan. Y Mercedes se va a esconder a su cuarto.
 
Amigo1: mira ¿y tú vives aquí solo?
Andrés: no, es que mis padres se van a viajar por el mundo y me dejan con la criada.
Amigo 2: eso esta padrisimo
Amigo 3: ja, cuando tengamos un fiesta ya sabemos donde hacerla
Amigo1: eso es verdad
Andrés: pero vámonos
Amigo 2: Ay si, se nos va hacer tarde para la película
Amigo 3: ¿pues que estamos esperando? Vámonos
 
Todos salen de la escena.
 
 
Escena IV
 
 
            En esta escena Marta y Mercedes están juntas hablando…
 
Marta: hola Mercedes, ¿como estas?
Mercedes: ay, como siempre.
Marta: no me digas, es ese nene tuyo verdad
Mercedes: él no es un nene malo.
Marta: nooo solo malísimo,
Mercedes: hay Marta
Marta: mujer, ¿cuándo le piensas decir la verdad a ese manganzón?
Mercedes: es que no creo que sea tiempo. Además y si no me cree
Marta: no es que te crea o no, es que es la verdad. Además ya es tiempo que lo pongas en su lugar. Tú eres sus madre, no una criada.
Mercedes: yo lo sé Marta, pero es que…
Marta: pero nada. Ya es hora.
 
Mercedes se queda pensando en las palabra de Marta.
 
Escena V
 
            Llegó Andrés a la casa con un amigo y no se da de cuenta que  Mercedes está esperándolo.
 
Andrés: esa película estaba buena
Amigo: bueno, yo la encontré regular
Mercedes: hijo tengo que hablar contigo.
Amigo: ¿hijo?, yo creía que tus padres estaban viajando
Andrés: Ah sí, es que esta criada me llama así
Mercedes: tú sabes que eso no es verdad, yo soy tu madre y necesito hablar contigo
Amigo: mira, yo me voy
 
             El amigo de Andrés sale de la escena
Andrés: viste lo que hiciste, ahora voy hacer el hazmerreír de la escuela por tu culpa
Mercedes: pero hijo lo siento, es que tengo que hablarte de algo importante.
Andrés: no, a mí no me importa lo que me tengas que decir, vieja fea.
Mercedes: pero hijo
Andrés: NOOO! te odio no lo entiendes, déjame en paz
 
            De momento Mercedes se toca el corazón y se desmaya. El hijo se preocupa porque nunca ha visto a su madre así y la coge en sus manos…
 
Andrés: mamá, mamá, ¿que te pasa mamá? Lo siento…. (Gritando) Alguien ayúdeme por favor…
 
Escena VI
 
 
            Se encuentran en un hospital. El doctor sale para darle la noticia al hijo que está esperando en la sala.
 
Doctor: Se encuentra un familiar de la Señora Rodríguez.
Andrés: Si, yo soy su hijo. Doctor, dígame que tiene mi madre
Doctor: bueno hijo ella…. Ella falleció
Andrés: noooooo, Dios mío, NO…
(Empieza a llorar, en eso llega Marta y se entera de la noticia y le dice a Andrés)
Marta: Andrés, tengo esta carta de tu madre. Ella me hizo prometerle que si le llegara pasar algo te la daría…
(Andrés la sostiene en las manos y la empieza a leer, pero es la voz de la madre la que se oye dando lectura)
 
 
 
Querido Hijo:
 
 
            Si recibiste esta carta en tus manos significa que ya yo  no estoy para decírtelo personalmente. Primeramente, perdóname por no habértelo dicho antes, y por recurrir a este medio por cobardía, pero entiende hijo que  me faltó el valor. Hijo mío mis quemaduras fueron una señal de amor. Es que hace tiempo,  cuando tú eras tan sólo un bebé, hubo un incendio y se quemó la casa, la vecina no te pudo sacar. Yo fui tras de ti para sacarte del fuego. Ahora sabes la verdad, pero no quiero que te agobies o te deprimas por lo sucedido. Hijo mío yo te perdono y sobre todo yo TE AMO…y eres lo mejor que le ha pasado a mi vida. No me arrepiento de nada. Porque todo lo que hice fue amarte.
 
           
Sinceramente,
Tu madre.
 
 
La obra podría terminar dando un mensaje del amor de nuestras madres por nosotros y que debemos ser agradecidos y corresponder a su amor cada día, y no solamente el Día de las Madres.
 


UN DÍA DE LA MADRE

 

PERSONAJES

MAMÁ
PAPÁ
HIJO
HIJA
VECINA
ESPOSO


(Es el día de una madre, común y corriente, con sus obligaciones y deberes, pero sazonado con algo especial.)

ESCENA 1

(Comienza el día, la esposa se levanta para despedir a su marido, se queda en pie y comienza a hacer las cosas, luego se despiertan los niños y los manda al colegio.)

MAMÁ. Le voy a preparar el desayuno a mi chanchito para que vaya a trabajar.

PAPÁ. Gracias, mi amor, ¡eres la esposa perfecta! Que Dios te siga dando hoy siempre ese espíritu de sacrificio.

MAMÁ. Las cosas que me dice, yo siempre lo voy a cuidar... Ya, mejor váyase que va a llegar atrasado. (Se despide con un beso.)

MAMÁ. Chao... (En tono de no comprensión) Si supieras, amor, tengo que trabajar igual que tú sólo que yo lo hago en la casa.

(Se levantan los niños y llegan donde la mamá listos para irse al colegio.)

MAMÁ. (Está haciendo el aseo y ordenando.)

HIJA. Ya, mamita, estamos listos para irnos al colegio... pero el Felipe no se apura, siempre llegamos atrasados por su culpa.

HIJO. (Llega desordenado y con cara de sueño.) Tengo sueño... Me puedo acostar un ratito más.

MAMÁ. No, flojonazo, se me arregla y parte al colegio con su hermana.

HIJA. Ya, po' Felipe apurémonos o si no nos van a castigar.

HIJO. Pero si es temprano, (insistiendo) ¡un minutito más!

MAMÁ. (Se mira el reloj.) Mira la hora que es, se me van al tiro al colegio (les da un besito y los despide.)

(Se queda sola en casa, pone un casette cristiano canta y comienza a hacer las cosas.)

(Pasa un letrero mostrando las 12:00 horas. Esto sin cierre de telón.)

MAMÁ. (Está barriendo cuando llega una vecina muy apurada pidiendo ayuda.)

VECINA. Vecinita, vecinita, ayúdeme, por favor... (con voz de horror) el arroz se me echó a perder.

MAMÁ. Pero, cuéntame, Sandrita, ¿qué te pasó?

VECINA. Dejé el arroz puesto en la cocina y cuando lo fui a ver estaba todo pegado y duro y malo, etc.

MAMÁ. Pero, ¿cómo lo hiciste?

VECINA. (Con voz de ingenua.) Yo me acordaba que era una taza de agua por dos de arroz y nada más.

MAMÁ. Pero, ¡cómo se te ocurre! ASí no es, son dos de agua por una de arroz.

VECINA. Con razón me quedó tan duro… Pero no importa porque al pancho le dejé un plato de porotos con mazamorra que me quedaron de ayer.

MAMÁ. ¿Con mazamorra?

VECINA. Sí, ayer le eché harto choclito.

MAMÁ. ¡Eso fermenta! Tu marido se va a enfermar.

(En eso llega el marido gritando de dolor.)

ESPOSO. Permiso, vecina, Sandrita, ¿qué le echó a la comida? Me duele mucho la guata.

VECINA. Nada, panchito, vamos para la casa, ahí le explico... (Se acerca a la mamá y le dice como secreteando.) Eran dos de agua por una de arroz, ¿cierto?

MAMÁ. Sí, vecina, vaya tranquila, si hay algún problema me llama.

(Suena el teléfono.)

MAMÁ. ¿Haló? Hola, pastora, que Dios le bendiga, dígame. Claro, sí, me acuerdo que hoy me toca el tema en las Dorcas. Estoy terminando de hacer las cosas para darle la última repasadita. Acuérdese que tiene que llevar el queque para vender. No, no puedo quedarme conversando, tengo muchas cosas que hacer. Bueno, entonces nos vemos en la iglesia... que Dios le bendiga.

/Llega la hora del almuerzo. Tiene la mesa puesta y todo listo para recibir a sus hijos.)

HIJA. Hola, mamita, me saqué un 7.

HIJO. Hola, mamá, me anotaron por quedarme dormido en la clase, tienes que ir el viernes a ver al profesor jefe.

MAMÁ. Otra vez lo mismo... no importa, después hablamos, ahora siéntense a comer... alguien trajo tarea.

(Los dos levantan la mano enérgicamente.)

MAMÁ. Cuando llegue de las Dorcas les voy a ayudar a hacerlas. Ahora terminen levanten sus platos y reposen y se ponen a estudiar y si no entienden yo les ayudo cuando lleguen... de ahí pueden salir a jugar, ahora yo me voy a las Dorcas después nos vemos.
(Ella se va y pasa un letrero con las 18:00 horas, esto sin cierre de telón. La mamá llega a su casa y la están esperando sus hijos.)

HIJA. Que bueno que llegó teníamos mucha hambre.

HIJO. Danos, tesito al tiro, por favor.

(Mientras ellos le hablan ella se pone el delantal para hacer las cosas.)

MAMÁ. Enseguida les sirvo... ¿a quién le ayudo con las tareas?

HIJO. Yo no entiendo castellano.

MAMÁ. Que no entiende... cuénteme.

HIJO. El profesor dijo que ayer se escribía sin "h" y hoy se escribe con "h".

HIJA. Sí, mamá, los profesores son más enredados, andan preguntando cosas de cuando uno ni nacía.

MAMÁ. Ahí, hijitos, siempre tan enredados.

(Llega el papá, los hijos van corriendo a saludarlo, ella se pone a atenderlo, le saca la chaqueta, lo sienta, le hace masaje en las sienes y le sirve un tesito.)

MAMÁ. Quiere que le sirva algo más.

PAPÁ. No, gracias, mi amor.

MAMÁ. Entonces, me voy a poner a planchar.

(Saca la tabla, la plancha, la ropa y comienza a planchar.)

(En eso pasa el letrero de las 24:00 horas. Esto sin cierre de telón. La familia se va a despedir para irse a acostar, dejándola sola.)

MAMÁ. (Sentada.) Se fueron todos a acostar, tienen que estar muy cansados, mi chanchito trabaja todo el día para poder mantenernos, y mis niños tan duraznos que salieron para el estudio pero ya van a aprender... (Suspiro profundo.) Estoy tan cansada, me duelen las piernas y los hombros, pero cuando me acueste voy a descansar. Hoy estaban todos tan apurados que parece que se les olvidó que era el día de la madre, pero no importa, yo igual los sigo queriendo.

(Sentada se dispone a orar sobre la mesa.)

MAMÁ. Gracias Padre por este día que me das, por mi familia, mi vida, mi hogar, por los alimentos que nunca faltan, gracias por todo esto. Sólo te pido que me des fuerza para seguir adelante, mi familia me necesita y quiero estar ahí para ayudarlos, dame más años de vida para poder ver crecer a mis hijos y más tiempo para cuidar a mi esposo... es lo único que te pido.

(Mientras ella estaba orando su familia le deja una flor y una carta y se van. La mamá lee la carta.)

CARTA: En las fuerzas de tus manos
descansa nuestra alegría.
en la dulzura de tu voz
está nuestro corazón,
y en la profundidad de tu mirada
se encuentra nuestra esperanza.

Dios te bendiga, madre, de tu esposo e hijos.


Quiero a mi mamá
(ADAPTALA)
 
PERSONAJES
 
*     Carmelita ………………………………Mara
*     Voz ……………………………………..Dulce
*     Mamá .………………………………….Jandy
 
 
 
 
En una sala entra carmelita discutiendo detrás de su mama por que no la deja salir y la regaña por su mala conducta.
 
C: pero por que mama ya tengo 15 años ya puedo salir a dar la vuelta y llegar a mas de las 12 … todas mis amigas lo hacen
 
M: mira niña para empezar no eres tan grande como crees y si tus amigas lo hacen… que lo hagan tú no señorita, tú eres mi hija y mientras vivas en esta casa vas hacer lo que yo te diga…
 
C: No es justo… tú nomás quieres que haga lo que quieres; y tan buena hija que soy…
 
M: haber buena hija ¿por qué reprobaste educación física y matemáticas? ¿Por qué cuando te digo que laves los platos no me obedeces? ¿Por que cuando te digo que te vayas a dormir empiezas a negociar?... debes de obedecer y eso no es obedecer no es cuando te dé la gana…. CARMELITA SE SIENTA ENOJADA Y COMIENZA A HOJEAR UNA REVSTA Y SIN VER A SU MAMA LE DICE
 
C: Ok… como quieras… y así como tú yo tampoco soy perfecta…
 
M: ¿Sabes que Carmelita? mejor ya me voy por que voy a llegar tarde al trabajo…MIENTRAS SALE LE DA INSTRUCCIONES… lavas el baño, limpias la sala y lavas tu ropa… ¡ah! Y no le abras la puerta a extraños…SE VA
 
C: ENOJADA bla…bla..bla… no voy hacer nada para que se le quite lo mala conmigo… FURIOSA ¡¡¡¡como deseo tener otra mamá!!!!! DE PRONTO UNA VOZ SALE DE LA NADA Y LE DICE…
 
V: ¡¡¡¡Deseo concedido!!!! CARMELITA DESCONCERTADA BRINCA AL SILLON Y SE TAPA CON LA REVISTA Y DICE
 
C: Qui… quién eres??? CON TEMOR
 
V: ¡Ay niña pss soy tu Ángel guardador, mi reina! EN TONO FRESA
 
C: No es verdad estoy alucinando SE DICE ASI MISMA
 
V: niña mas vale que aproveches eh, porque pediste algo con tanta fuerza que me despertaste… así que dime… ¿que tipo de mama quieres?
 
C: ok ängel de mis deseos CON IRONIA para comenzar ya no soy una niña ok?? y para termi…LA VOZ LA INTERRUMPE
 
V: ok señora… dime qué vas a pedir que no tengo tu tiempo
 
C: por eso digo que te voy a pedir…. PIENSA UN BUEN RATO…ok listo… mira quiero que sea complaciente, que me deje hacer lo que yo quiera y que me compre todo lo que me guste…
 
V: esta bien entonces que sea:
Complaciente
 que te deje hacer lo que quieras
 y que te compre todo lo que te guste…
 
Deseo Concedido!!!ENTRA MAMA 1 MUY NICE VESTIDA Y SE SIENTA EN EL SILLON A LEER LA REVISTA
 
C: Wow!!! Haber si funciona (LE DICE AL PUBLICO) oye mamá…
 
M1: niña, no me digas mama que no ves que gasto muchísimo en operaciones para verme joven como para que llegues a decirme mamá…
 
C: Perdón… es que quería decirte que si me das permiso de ir a dar la vuelta y llegar tarde y que si me das dinero para comprarme algo para ir muy bonita así como tu…
 
M1: SACA DE LA BOLSA UNA TARJETA DE CREDITO Y SE LA DA toma hazlo que quieras…
 
C: Oye te acuerdas que te conté de la niña que se la lleva peleando en la escuela y que… M1 LA INTERRUMPE
 
M1: niña, ya te di lo que querías… no tengo tiempo de escucharte si voy al salón de belleza bye!!!SALE DE ESCENA
 
C: SE QUEDA DESCONCERTADA ¿que le pasa a mi mama, la desconozco?… ay no esto no se vale…GRITA ängel!!! Ángel!!!!
 
V: Ay niña no grites que me aturdes… mejor cuéntame como te fue con tu nueva mamá
 
C ay si, hazte la loca… te dije que fuera complaciente pero exageraste me batió cuando quise hablar con ella… no era para tanto
 
V: y entonces qué quieres
 
C : que sea buena, que me consienta, que me quiera mucho y que me escuche.
 
V: ¿segura que quieres eso?
 
C: si Claro que si, ándale…ENTRA A ESCENA MAMA #2 CON MUCHO AMOR SALUDA A CARMELITA Y LE DICE
 
M2: Carmelita hija de mis entrañas, pedazo de mi ser, como te extrañé LA ABRAZA como estas mi vida mi cielo cuéntame todo lo que quieras soy toda oídos… dime que ha pasado en tu vida
 
C: ay mama relájate…CON UN GESTO DE DESAGRADO estoy bien todo esta bien nada mas quería que fueras diferente pero eres demasiado diferente
 
M2: si mi reina, lo que tu quieras, dime qué quieres comer, que quieres decir, dímelo todo…
 
C: ¡¡¡ay mama, ya por favor déjame respirar!!!
 
M2: Quieres respirar mi vida, mi reina LE ECHA AIRE CON LA REVISTA respira mi vida
 
C: no mamá ya estoy respirando, es que me cansas con todas las cosas que dices
 
M2: ¿te cansas mi vida? siéntate descansa te quito los zapatos, te hago un masaje mi reina chula preciosa
 
C: no mamá no, entiende que no… ¿sabes qué? ve a comprarme algo a la tienda por que tengo hambre
 
M2 si mi vida, que quieres dime
 
C: mama lo que quieras de verdad lo que sea te sale bien rico, ándale si lo que quieras bye!!!SALE MAMA #2 que te pasa hada por que me das lo que no pido
 
V: haber mi reina tu me dijiste que sea buena, que te consienta, que te quiera mucho y que te escuche que mas puedes pedir eres el centro de su vida te ama
 
C si ya lo sé pero no es para tanto, viste casi me saca el aire con tanto amor CON IRONIA haber mejor que sea un poco mas estricta no sé, mas no se menos cariñosa pero que si me ponga atención
 
V: ok niña, como quieras… no mas que conste que te estoy dando lo que me pides ok… ENTRA MAMA #3 CON UNA CARA DE POCOS AMIGOS VE A CARMELITA DE LEJOS Y LE DICE
 
M3: firmes!!! CARMELITA SE PONE EN POSE DE SOLDADO ¿querías comer algo?
 
C: si… CON TEMOR…
 
M3 así no se contesta… se dice señora, si señora…
 
C si señora…
 
M3 desde hoy la hora de comida será a la 1 pm ni antes ni después, no abra salidas de casa después de las 10 de la noche se vera tv de 5-6 y te iras a dormir a las 8 de la noche ¿quedo claro??
 
C señora, si señora… pero, ¿no me podría dormir mas tarde y salir hasta noche con mis amigas?
 
M3 las ordenes se hicieron para obedecerse… no habrá cambios hasta nuevo aviso… … y en este momento te pones a limpiar esta suciedad mientras voy hacer unas compras cuando llegue quiero esto impecable, si no recibirás tu castigo… ¿¿esta claro?? SEÑORA, SI SEÑORA CONTESTA CARMELITA ANTES DE SALIR LE DICE ah y lo hago por que te quiero SALE DE ESCENA
 
C: esto es el colmo, ¡¡¡qué te pasa Ángelito loco!!! Por que eres tan extremista con todo
 
V: haber cual es tu problema eh te doy lo que me pides y aun así te enojas!!!
 
C: si , porque no es justo yo estoy confiando en ti y tú nomás juegas conmigo…. LLORA
 
V: Carmelita ... mira lo único que yo quería era que vieras lo que tienes en tu casa… y que dejaras de buscar fuera lo que tienes… Haber dime…. Tu mama te cociente
 
C: Si me hace la comida que me gusta
 
V: ¿te escucha cuando le quieres decir algo?
 
C: Si siempre esta cuando le quiero contar algo
 
V: ¿te disciplina?
 
C: si pero eso no me gusta
 
V: mira carmelita cuando estamos peques no nos damos cuenta de lo que nuestras mamás nos están cuidando, esa es una forma de demostrarte el amor que te tienen y ya que tu estés más grande podrás tomar tus propias decisiones.
 
C: no pues si, eso si, pero es que me enojo por que yo quiero salir y no me deja
 
V: mira … ser mama es de tiempo completo porque aunque no este aquí ahorita ella te cuida con sus oraciones y procura que estés bien con sus consejos… cada uno de nosotros tiene la mejor mamá del mundo consigo mismo…
 
C: si te entiendo, nada más que a veces es muy difícil ser una buena hija… ¡¡¡Quiero a mi mama!!!
 
V: si pero para ella es mas difícil ser una buena mama…SUENA EL CELULAR Y CONTESTA CARMELITA
 
C: Bueno… Mama!!! Que gusto me da escucharte siento como si hace mucho no platicáramos… si estoy bien no te preocupes… ¿ya vienes para la casa?? Si mama ya voy a limpiar… ¿que quiero cenar? Si, una pizza… Mama… quiero decirte algo… Gracias por se mi mama.. eres la mejor del mundo… y perdón por ser así contigo… tratare de ser una mejor hija…Tú ya eres la mejor, no te preocupes… Te quiero mama … Ok te espero.
 
Gracias Ángel me has dado una gran lección SALE DE ESCENA
 
V: en ocasiones es muy fácil juzgar a una madre sin darnos cuenta de que nadie les enseño a serlo… mas que los propios hijos… y por su amor protector no las comprendemos… Ser mamá es mucho mas que cuidar, consentir, escuchar, comprender…disciplinar, ser mamá es amar…
 
 
¡¡Felicidades Mama!!!!



UN DÍA DE LA MADRE
Contexto: Es el día de una madre, común y corriente, con sus obligaciones y deberes, pero sazonado con algo especial.
ESCENA 1
(Comienza el día, la esposa se levanta para despedir a su marido, se queda en pie y comienza a hacer las cosas, luego se despiertan los niños y los manda al colegio)
Mamá: Le voy preparar el desayuno a mi chanchito para que vaya a trabajar.
Papá: Gracias mi amor ¡eres la esposa perfecta! Que Dios te siga dando hoy y siempre ese “espíritu de sacrificio”.
Mamá: Las cosas que me dice, yo siempre lo voy a cuidar... ya mejor váyase que va a llegar atrasado (le pega en el trasero un golpecito).
Papá: Ya mi vida me voy a trabajar (se despide de un beso).
Mamá: Chao... (en tono de no comprensión) “si supieras amor, tengo que trabajar igual que tu, solo que yo lo hago en la casa”.(Se levantan los niños y llegan donde la mamá listos para irse al colegio)
Mamá: (está haciendo el aseo y ordenando)
Hija: Ya mamita estamos listos para irnos al colegio... pero el Felipe no se apura, siempre llegamos atrasados por su culpa.
Hijo: (llega desordenado y con cara de sueño) Tengo sueño... me puedo acostar un ratito más.
Mamá: No flojonaso, se me arregla y parte al colegio con su hermana.
Hija: Ya po´ Felipe apurémonos o si no nos van a castigar.
Hijo: Pero si es temprano, (insistiendo) ¡un minutito más¡
Mamá: (se mira el reloj) mira la hora que es, se me van al tiro al colegio (les da un besito y los despide)(Se queda sola en casa, pone un CD cristiano canta y comienza a hacer las cosas)
(Pasa un letrero mostrando las 12:00 horas)
(Esto sin cierre de telón)
Mamá: (esta barriendo cuando llega una vecina muy apurada pidiendo ayuda)
Vecina: Vecinita, vecinita, ayúdeme por favor... (con vos de horror) el arroz se me echo aperder.
Mamá: Pero cuéntame Sandrita, que te paso.
Vecina: Deje el arroz puesto en la cocina, y cuando lo fui a ver estaba todo pegado y duro y malo, etc.
Mamá: ¿Pero cómo lo hiciste?
Vecina: (con voz de ingenua) Yo me acordaba que era una taza de agua por dos de arroz y nada más.
Mamá: ¡Pero como se te ocurre! Así no es, son dos de agua por una de arroz.
Vecina: Con razón me quedo tan duro... pero no importa porque al pancho le deje un plato de porotos con mazamorra que me quedaron de ayer.
Mamá: ¿Con mazamorra?
Vecina: Si ayer le eche harto choclito.
Mamá: ¡ESO FERMEMTA! Tu marido se va a enfermar.
(En eso llega el marido gritando de dolor)
Esposo: Permiso vecina... Sandrita que le echo a la comida, me duele mucho la barriga. Vecina: Nada panchito vamos para la casa, ahí le explico... (se acerca a la mamá y le dice como secreteando). Eran dos de agua por una de arroz, cierto.
Mamá: Si vecina, vaya tranquila si hay algún problema me llama.
(Suena el teléfono)
Mamá: Aló. Hola pastora que Dios le bendiga... dígame. Claro, si me acuerdo que hoy me toca el tema en las Dorcas. Estoy terminando de hacer las cosas para darle la ultima repasadita. Acuérdese que tiene que llevar el queque para vender. No, no puedo quedarme conversando, tengo muchas cosas que hacer. Bueno, entonces nos vemos en la iglesia... que Dios le bendiga.
(Llega la hora del almuerzo. Tiene la mesa puesta y todo listo para recibir a sus hijos).
Hija: Hola mamita, me saque un 7.
Hijo: Hola mamá, me anotaron por quedarme dormido en la clase, tienes que ir el viernes a ver al profesor jefe.
Mamá: Otra vez lo mismo... no importa después hablamos, ahora siéntense a comer...alguien trajo tarea.
(Los dos levantan la mano enérgicamente)
Mamá: Cuando llegue de las Dorcas les voy a ayudar a hacerlas. Ahora terminen levanten sus platos y reposen y se ponen a estudiar y si no entienden yo les ayudo cuando lleguen... de ahí pueden salir a jugar, ahora yo me voy a las Dorcas después nos vemos.
(Ella se va y pasa un letrero con las 18:00 horas, esto sin cierre de telón)
(La mamá llega a su casa y la están esperando sus hijos)
Hija: Que bueno que llegó teníamos mucha hambre.
Hijo: Danos tecito al tiro, por favor.
(Mientras ellos le hablan ella se pone el delantal para hacer las cosas)
Mamá: Enseguida les sirvo... a quien le ayudo con las tareas.
Hijo: Yo no entiendo castellano.
Mamá: Que no entiende... cuénteme.
Hijo: El profesor dijo que ayer se escribía sin “h” y hoy se escribe con “h”.
Hija: Si mamá los profesores son más enredados andan preguntando cosas de cuando uno ni nacía.
Mamá: Ahí hijitos, siempre tan enredados.
(Llega el papá, los hijos van corriendo a saludarlo, ella se pone a atenderlo, le saca la chaqueta, lo sienta, le hace masaje en las sienes y le sirve un tesito).
Mamá: Quiere que le sirva algo más.
Papá: No gracias mi amor.
Mamá: Entonces me voy a poner a planchar.(Saca la tabla, la plancha, la ropa y comienza a planchar)
(En eso pasa el letrero de las 24:00 horas)
(Esto sin cierre de telón)
(La familia se va a despedir para ir a acostarse, dejándola sola)
Mamá: (Sentada) se fueron todos a acostar, tienen que estar muy cansados, mi chanchito trabaja todo el día para poder mantenernos, y mis niños tan duraznos que salieron para el estudio pero ya van a aprender... (suspiro profundo).Estoy tan cansada me duelen las piernas y los hombros, pero cuando me acueste voy a descansar. “hoy estaban todos tan apurados que parece que se les olvido que era el día de la madre, pero no importa yo igual los sigo queriendo”.
(Sentada se dispone a orar sobre la mesa)
Mamá: Gracias Padre por este día que me das, por mi familia, mi vida, mi hogar, por los alimentos que nunca faltan, gracias por todo esto. Solo te pido que me des fuerza para seguir adelante, mi familia me necesita y quiero estar ahí para ayudarlos, dame más años de vida para poder ver crecer a mis hijos y más tiempo para cuidar a mi esposo... es lo único que te pido.
(Mientras ella estaba orando su familia le deja una flor y una carta y se van)
(La Carta la lee la Mamá)
La carta dice:
En las fuerzas de tus manos descansa nuestra alegría, En la dulzura de tu voz
Esta nuestro corazón, Y en la profundidad de tu mirada se encuentra nuestra esperanza.
 DIOS TE BENDIGA MADRE DE TU ESPOSO E HIJOS
Luego todos salen y le dan un gran abrazo.
Fin
Que Dios los Bendiga a TODOS


MAS OBRAS Y MAS LIBRETOS EN:
http://josemielrecursos.es.tl/GUIONES-_-Libretos.htm


ESTAREMOS SUBIENDO MÁS RECURSOS, CUALQUIER INFORMACIÓN ADICIONAL POR FAVOR ESCRIBENOS EN EL LIBRO DE VISITAS DE LA PAGINA O AL MAIL: infantil@ministeriotpn.com

NO SALGAS DE LA PAGINA SIN DEJAR TU COMENTARIO EN EL LIBRO DE VISITAS:
http://josemielrecursos.es.tl/Libro-de-visitantes.htm

 


* ¿PORQUE SON IMPORTANTES LOS NIÑOS?

Los niños son la Iglesia de Hoy, nunca están demasiado pequeños para las cosas de Dios; hay que formarlos desde hoy para cosas especiales que ellos tienen.


* ¿CUAL ES LA PRIORIDAD QUE TIENE LA IGLESIA CON LOS NIÑOS?

La Iglesia solo dedica el 10% a los niños y el 90% a los adultos. Cuando ganamos a un niño estamos ganando a la familia; ¿donde está ese 90% haciendo algo por el reino?


* ¿CUAL ES LA PRIORIDAD QUE DIOS HA PUESTO EN LOS NIÑOS?

Que todos conozcan a Jesús. La salvación también es para ellos; Jesucristo tambén murió por los niños.


* ¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL MINISTERIO INFANTIL?

Es el de hacer comprender que es uno de los servicios mas importantes para el funcionamiento de la Iglesia.

A traves de esta pagina encontraras recursos que te van a servir de ayuda al cumplimiento de este servicio y así que puedas cumplir con el propósito de desarrollarlo más efectivamente.


* * EL QUE HACE SONRREIR A UN NIÑOS ESTÁ HACIENDO SONRREIR A JESÚS. * *



* * PENSAMIENTO:
" Lo que se escribe en la mente de un niño, se esta escribiendo en el Corazón de una familia. "

No has pensado de que . . .
Debemos mirar a los niños como la iglesia de hoy, ellos nunca estan demasiado pequeños para las cosas de Dios.

Mateo: 18: 3. Jesus dijo: De cierto os digo, que si no os volves y os haces como niños, no entraras en el reino de los cielos.
4. Así que, cualquiera que se humille como este niño, éste es el mayor en el reino de los cielos.
5. Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mi me recibe.
> LOS PADRES DE HOY DIA
ESTAN FRUSTRADOS Y
CONFUNDIDOS. LOS NIÑOS
NO ACTUAN COMO
DEBIERAN Y LOS PADRES
NO SABEN PORQUE.
MUCHOS HAN CONCLUIDO
QUE LA TAREA ES
IMPOSIBLE. ALGUNOS SE
DESVINCULAN EN
FRUSTRACION. OTROS
SIGUEN TRATANDO DE
HACER QUE EL VIEJO
METODO DE LA FUERZA
RUDA FUNCIONE
MIENTRAS UNA
GENERACION DE
NIÑOS SE ESTÁ
DESPERDICIANDO >


" He aquí, herencia
de Jehová son los
hijos; cosa de estima
el fruto del vientre ".
Salmos: 127:3


" NUNCA ES TARDE
PARA COMENZAR."
¡ADELANTE!

Qué bendición tan
grande ser Padres
¡Pero que
responsabilidad!.


* * ¿QUÉ TANTO
AMAS A TUS
HIJOS? * *
"Por que tú formaste
mis entrañas; Tu me
hiciste en el vientre
de mi madre. Te
alabaré: por que
formidables,
maravillosas son
tus obras; Estoy
maravillado, y mi
alma lo sabe muy
bien".
Salmos: 139:13-14
* DATO:
Las investigaciones indican que:

* * LOS PADRES SABIOS Y EFECTIVOS;
crían hijos bien ajustados que son más
auto-dependientes, auto-controlados,
que aquellos niños criados por padres
que castigan, son demasiados estrictos
(autoritarios) o que les permiten todo.

* * LOS PADRES SABIOS Y EFECTIVOS;
operan bajo la creencia de que tanto los
niños como los padres tienen ciertos
derechos y que las necesidades de
ambos son importantes.

* * LOS PADRES SABIOS Y EFECTIVOS;
no necesitan hacer uso de la fuerza
fisica para disciplinar al niño, pero son
los que establecen reglas claras y les
explican porqué esas reglas son
importantes.

* * LOS PADRES SABIOS Y EFECTIVOS;
razonan con sus niños . . . . .
. . . SI DESEAS más información no
dejes de comunicarte con nosotros.

DICTAMOS TALLERES Y SEMINARIOS
PARA MAESTROS DE ESCUELA
DOMINICAL, TALLERES PARA FAMILIAS,
TALLERES PARA PADRES.


==================
==================

HOLA NIÑOS . . . . . NO DEJES DE ENTRAR AL BOTÓN DEL MENÚ PRINCIPAL * * *
EN VÍDEOS INFANTILES.
ENCONTRARÁS ALGUNOS VÍDEOS PARA NIÑOS, CON HERMOSAS HISTORIAS DE NUESTROS MEJORES AMIGUITOS . . .



TENEMOS LOS MEJORES RECURSOS PARA TU MINISTERIO:

OBRAS TEATRALES EVANGELÍSTICAS, HISTORIA DE TÍTERES, SHOWS PARA PAYASOS Y MIMOS, JUEGOS, LÚDICAS Y LINKS QUE TE AYUDARAN PARA TU MINISTERIO INFANTIL O ESCUELA DOMINICAL; INCLUSO PARA JOVENES.
* * * PUEDES MIRAR UNA GRAN VARIEDAD, EN LOS BOTONES DEL MENÚ PRINCIPAL.

NO DEJES DE MIRAR * * * * * EL BOTÓN DEL MENU PRINCIPAL * * * LA SECCIÓN DE COMENTARIOS AL MINISTERIO.

ALLÍ ENCONTRARÁS ALGUNOS DE LOS COMENTARIOS QUE NOS HAN HECHO VARIOS DE LOS MINISTERIOS O PERSONAS QUE HAN CONTADO CON NUESTROS SERVICIOS.

TENIENDO ENCUENTA QUE LA GLORIA ES PRIMERAMENTE PARA NUESTRO HERMOSO HACEDOR, NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO QUE TODO LO HACE.
SON GENIALES . . .

Hoy habia 11 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
* * * * TELEFONOS: 804 1773 - 316 880 2091 - 311 275 5837 * * * *
* * * * * * * * * LLAMANOS Y DANOS EL PRIVILEGIO DE PODER ATENDERLES, DIOS LES BENDIGA * * * * * * * * * Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis